Optimiza la introducción de datos con interfaces simplificadas y específicas

General

20 de marzo de 2025, Written by 0 comment

Que la gestión de datos es clave para cualquier empresa ya lo tenemos claro (y esperamos que tú también). Pero, ¿sabes que no todos los empleados necesitan acceder al ERP completo para realizar su trabajo?

GIF_Surprised

Si cada vez que quieres introducir un dato, tienes que abrir un ERP con decenas de menús, opciones que no usas y botones que no necesitas… Puede ser muy frustrante.

Y es que, en muchos casos, los operarios de almacén, los técnicos de taller o los comerciales solo necesitan una herramienta rápida y sencilla para introducir información sin perder tiempo navegando por menús complejos.

El problema es que muchas interfaces de ERP no están diseñadas pensando en la simplicidad. Esto puede traducirse en errores y pérdida de tiempo para los trabajadores que solo quieren registrar entradas de stock, validar un pedido o actualizar un parte de trabajo. Si el software no se adapta a las necesidades del negocio, acaba generando más problemas de los que soluciona.

Hablamos más sobre ello en ¿El ERP se adapta a tu empresa o tu empresa al ERP?

Por suerte, existe una solución: interfaces simplificadas y específicas que permiten a los usuarios introducir datos de forma rápida y sencilla, sin distracciones ni complicaciones. Te contamos cómo estas aplicaciones web personalizadas pueden mejorar la gestión de datos en almacenes, talleres y otras áreas operativas.

4 problemas comunes al introducir datos en un ERP sin una interfaz específica

Las empresas que trabajan con un ERP cuentan con muchas ventajas: centralización de datos, mejor control de procesos y acceso a información clave. Sin embargo, cuando todos los usuarios deben interactuar con la misma interfaz, pueden surgir problemas:

  1. Curva de aprendizaje alta: los empleados sin formación tecnológica pueden encontrar el sistema confuso.
  2. Riesgo de errores: al navegar por áreas que no necesitan, los usuarios pueden modificar datos sin querer.
  3. Pérdida de tiempo: buscar la opción adecuada dentro de un menú extenso puede ralentizar tareas rutinarias.
  4. Mayor necesidad de formación: cuando un sistema no está adaptado a cada perfil de usuario, es necesario invertir más tiempo en capacitación.

Para ciertos trabajadores, lo ideal sería una interfaz que solo muestre lo imprescindible y, así, reducir la complejidad y los errores. Definir correctamente los roles y permisos dentro del ERP es clave para evitar accesos innecesarios y mejorar la experiencia del usuario.

Descubre más en: ¿Por qué hay que definir roles y permisos en el ERP?

¿Qué es una aplicación web simplificada para la introducción de datos?

Una aplicación web simplificada es una interfaz diseñada específicamente para ciertas tareas dentro de la empresa. En lugar de acceder al ERP completo, el usuario interactúa con una pantalla optimizada para su trabajo diario.

  • Diseñada para una función concreta (registro de stock, partes de trabajo, pedidos, etc.).
  • Fácil de usar, sin menús complejos ni información irrelevante.
  • Accesible desde cualquier dispositivo, incluso móviles o tablets en almacenes y talleres.
  • Sin riesgo de errores administrativos, ya que el usuario solo accede a lo que necesita.

Por ejemplo, en un almacén se podría desarrollar una interfaz específica para que los operarios solo tengan que escanear códigos de barras y confirmar entradas y salidas de stock. De este modo, el proceso se agiliza sin que tengan que lidiar con otras áreas del ERP.

5 beneficios principales de una interfaz simplificada

Desarrollar interfaces simplificadas y específicas para la introducción de datos tiene múltiples ventajas:

  1. Mayor eficiencia: los empleados pueden introducir datos sin perder tiempo en pasos innecesarios.
  2. Menos errores: al eliminar opciones irrelevantes, se reducen los riesgos de introducir información incorrecta.
  3. Facilidad de uso: ideal para trabajadores que no están acostumbrados a usar software de gestión.
  4. Acceso controlado: evita que empleados sin permisos accedan a información sensible del ERP.
  5. Optimización del rendimiento: menos carga en el sistema, ya que solo se trabaja con los datos necesarios.

En definitiva, estas soluciones permiten que cada trabajador se concentre en lo que realmente importa, sin distracciones. Además, si están bien diseñadas, pueden escalar con el negocio y adaptarse a nuevas necesidades a medida que la empresa crece.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la escalabilidad en un ERP?

Casos de uso: ¿dónde es más útil esta solución?

Las interfaces específicas son especialmente útiles en sectores donde la rapidez y la simplicidad son clave. Algunos ejemplos:

  • Almacenes y logística: gestión rápida de entradas y salidas sin necesidad de acceso al ERP completo.
  • Talleres y fábricas: los operarios pueden registrar su actividad sin interactuar con módulos administrativos.
  • Gestión de pedidos: interfaz simplificada para que los comerciales registren pedidos sin complicaciones.

Aquí puedes ver un ejemplo de una de las aplicaciones web simplificadas que hemos desarrollado para que un equipo de producción pueda introducir los datos de forma rápida y que estos se sincronicen con el ERP. En este caso, tiene las opciones de fichar asistencia, fichar trabajos internos y entrar albaranes.

 

Interfaces simplificadas y específicas

Básicamente, las interfaces simplificadas y específicas permiten a los empleados centrarse en lo esencial, sin perder tiempo navegando por sistemas más complejos. Gracias a estas aplicaciones, la introducción de datos se vuelve más rápida, precisa y accesible para cualquier usuario, incluso aquellos con poca experiencia en tecnología.

Si tu empresa necesita optimizar la introducción de datos y mejorar la experiencia de los empleados, es el momento de considerar una interfaz personalizada. En Kopen Software, desarrollamos soluciones a medida para que tu equipo trabaje de manera más ágil y sin errores. Contacta con nosotros y descubre cómo una interfaz adaptada puede transformar tu gestión de datos.

Y, si quieres familiarizarte más con Tryton y su funcionamiento, te recomendamos leer el Manual básico de Tryton: Domina el ERP desde el primer día.


¿Quieres recibir todas las novedades en tu correo?

Déjanos tu contacto a continuación:

¡Compártenos!